Tesis
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis by Subject "Coordinación"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item La ronda, como recurso pedagógico en la pedagogía Waldorf en el desarrollo integral de los niños de 3 años(Instituto Superior Pedagógico no Estatal Schiller-Goethe, 2024) Zapata Zamora, Sharon Michele; Kevans Espinoza, Martha MarleneEsta investigación tiene como objetivo principal determinar si la ronda, como recurso pedagógico en la pedagogía Waldorf, ayuda al desarrollo integral de los niños de tres años del jardín de infancia del Colegio Miguel Ángel, Cieneguilla, 2024. Sabemos bien que estas cumplen un factor indispensable para socializarse, interactuar y comunicarse en los niños en sus primeros años de vida. La muestra estuvo conformada por 14 niños de jardín de infancia, los cuales pertenecen a una de las instituciones educativas de Pedagogía Waldorf en Cieneguilla. Los datos se procesaron utilizando el programa Excel mostrando como resultado que, la ronda como recurso pedagógico en la pedagogía Waldorf si influye significativamente en los niños de jardín de infancia del Colegio Miguel Ángel, Cieneguilla, 2024. Finalmente, los resultados realmente obligan a los educadores de Educación Inicial a adoptar un enfoque lúdico en todas las sesiones de aprendizaje, con el fin de motivar a los niños y fomentar su participación espontánea y autónoma, además de despertar su interés en las clases. A través de las rondas infantiles, es posible fomentar tanto habilidades sociales como físicas y cognitivas. Por ello, las rondas son reconocidas como una estrategia didáctica sobresaliente para facilitar el aprendizaje y promover la socialización en los niños.