Kevans Espinoza, Martha MarleneBobbio Moy, Fiorella Iside2025-01-222025-01-222024http://hdl.handle.net/20.500.14524/45La presente investigación tiene como propósito central identificar el grado de cultura ecológica de los niños de cinco años del ente educativo Rudolf Steiner, según la pedagogía Waldorf. Asimismo, enfatizamos la relación cercana que tienen los niños de cinco años con la naturaleza y un primer contacto con la cultura ecológica, sobre la base de la experiencia vivencial y la imitación, impulsadas principalmente desde la escuela. Los niños de cinco años adquieren una sensibilidad particular al entrar en contacto con la naturaleza y pueden intuir que son parte de ella, guiados por los maestros. La guía de los padres también es fundamental para que los niños interioricen los valores ecológicos. Nuestro enfoque es cualitativo, de tipo descriptivo simple. Como técnicas de investigación usamos las entrevistas semidirectivas y la observación directa para conocer la percepción de los niños y de los adultos que conforman la comunidad educativa durante el presente añospainfo:eu-repo/semantics/openAccessCultura ecológicaPedagogía WaldorfValores ecológicosExperiencia vivencialLa cultura ecológica de los niños de 5 años según la pedagogía Waldorfinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00